De 10 a 100 Millones | Explicación a los Precios del Fútbol Moderno

¿Por qué se han disparado los precios que se pagan por los traspasos?

Desde hace un tiempo, el mercado del fútbol – popularmente conocido como fútbol moderno- parece que se ha vuelto loco. Cada vez, los precios que se están pagando por futbolistas, es mayor. Parece que todo ha aumentado y mucha gente está suscitando cierto odio a todo esto.

 

Voy a dar mi opinión y algunos factores que creo que están contribuyendo a esto:

 

  1. Quien más paga, se lo lleva. Parece que el mercado ha entrado en una dinámica de pujas. Algunos fichajes como el de Gareth Bale o el de Neymar han generado un efecto exponencial que repercute en todos los demás traspasos, haciendo parecer que algunos precios suenen ridículos, tanto para abajo como para arriba. Esto provoca que las cláusulas de algunos jugadores parezcan ofertas de mercadillo y deja en situación de desventaja a los clubes con menor poder adquisitivo, dejándoles la opción de reforzarse a coste cero o con cesiones de clubes más grandes.

 

  1. El fútbol es un negocio, sí. A algunos les cuesta aceptar que hace varios años, el fútbol es un negocio. Y como tal, está provocando que cada día más se generen inversiones en torno a él. Este hecho no tiene por qué ser algo negativo como la mayoría piensa, ya que las cosas bien hechas, de manera que esté todo regulado y controlado, favorece a crear atención y expectación, productos y empleos en torno a un sector (en este caso el fútbol), que como ya he dicho, si se hace de manera controlada, permitirá disfrutar del deporte y el espectáculo.Como ya sabéis, estoy en contra de aquellos que solamente quieren hacer negocio de manera externa y desmedida, ya que finalmente acaban por desvirtuar un deporte tan puro como el fútbol.

 

  1. Si el sector crece, las marcas pagan más. En relación a lo anterior, si se trata de un sector que crea cada vez más y más demanda, esto va a provocar que el precio de participación en el mismo, se eleve. Por consiguiente, traspasos o derechos de imagen, cada vez van a ir aumentando hasta que llegue un momento en que el propio mercado o los organismos que lo regulen, consiga estabilizarse.

 

Consideraciones a tener en cuenta:

¿está justificado pagar estos precios en el fútbol moderno?

Un tema aparte es el pensamiento ético que cada uno tenga. Aquí estamos hablando de conceptos puramente de negocio o de mercado. Si miramos esta perspectiva, obviamente el tema de los salarios y precios de traspasos entran en conflicto con muchos principios éticos y morales, pero a nivel de negocio, los precios que se pagan SÍ son rentables y justificados, puesto que si los clubes lo pagan es porque tienen un retorno de la inversión y por tanto, van a seguir haciéndolo ya que eso les genera beneficios económicos a diferentes niveles:

–          Venta de camisetas y otros productos de merchandising

–          Posible venta a futuro

–          Potenciar la imagen comercial del club (mira en este vídeo las ventajas de potenciar la imagen del club)

–          Atracción de marcas y patrocinios

–          Apertura de nuevos mercados (según nacionalidad del jugador)

¿Conocéis otros factores que hayan influido? Si te apetece, comparte el vídeo!! 😉

 

Lee también

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *