activos_intangibles

Trabaja el Intangible: El Poder de la Marca

En la base de las empresas mas exitosas, podemos encontrar un fundamento común en todas ellas, el valor mas grande que tienen y por la que obtienen mas y mejores rentas es por su valor intangible. Dicho valor, entre otras cosas, está compuesto por distintos activos intangibles que ayudarán al club a destacar.

 

¿Qué es el activo intangible?

Los recursos intangibles son activos de acumulación lenta y costosa, de venta difícil en el mercado y susceptibles de múltiples usos, lo cual tiene implicaciones en la gestión y en la estrategia empresarial.

Podemos hacer dos distinciones o clasificaciones:

  • Los activos intangibles humanos o recursos dependientes de las personas, que pueden basarse en el conocimiento, el adiestramiento, la experiencia, la capacidad de adaptación, la habilidad de decisión, la lealtad hacia la empresa, etc.
  • Los activos intangibles no humanos, o recursos independientes de las personas, que se pueden clasificar, a su vez, en:

    a) Tecnológicos: tecnologías disponibles y recursos que se dedican a la innovación.
    b) Organizativos: sistemas de planificación, relaciones con el entorno, imagen corporativa, marca comercial, etc.

En este video nos centraremos más en los segundos, los activos intangibles no humanos organizativos, más relativos a la marca e imagen corporativa.

Ahora bien, quizás te estás preguntando

 

¿Cómo pueden ayudar a tu club?

Tener un valor intangible de prestigio, permitirá posicionar a tu club como algo especial. Ese algo especial, puede ser distinto dependiendo de quien lo perciba. Lo importante es trabajar en esa percepción y emitir una filosofía coherente para que esa percepción sea lo más similar posible.

          1. Reputación: cuando hablamos de prestigio, no significa que solamente Barça o Manchester United puedan tener prestigio. Cada club poseerá un prestigio en relación a su zona y a la capacidad que tenga para poder impactar en ella. Lo importante es poder determinar cual es el radio de acción de dicho club y labrarse su prestigio.

          2. Ingresos: en la misma línea, un valor intangible más reputado, otorgará la posibilidad de generar más ingresos mediante los recursos que tengas a tu alcance (entradas, patrocinios…). Es un punto muy importante, ya que las marcas se verán atraídas para querer trabajar y sponsorizar al club.

¿Por qué iban a querer trabajar con mi club las marcas?

Es muy sencillo, si tu club tiene más prestigio, en el momento de trabajar contigo, las empresas o marcas interesadas, te percibirán con un valor mayor y a su vez, se verán fortalecidas por otra parte, en su relación empresarial con sus clientes por el simple hecho de estar colaborando contigo.

Un ejemplo puede ser Codere apuestas y su patrocinio con el Real Madrid. Quizás la gente no conocía esta casa de apuestas, pero al anunciarse como patrocinador oficial del Real Madrid, ya obtiene una reputación y genera seguridad en el consumidor.

            3. Atracción de talento: si hay algo que a un jugador le guste, es sentirse valorado. Además, como a todo humano, tienen la necesidad de sentirse parte de algo más grande que ellos mismos, ser parte de una tribu. Si se trabaja la marca del club, se conseguirá dar un aspecto profesional y trabajado, que sin duda llamará la atención de jugadores. Esto es aplicable a cualquier nivel de fútbol, desde lo más profesional a lo más amateur, no tenemos excusa.

           4. Atracción de las masas: bien seas un equipo de primera o un equipo de regional, si trabajas tu marca, ayudarás a que ésta se difunda y por consiguiente, la masa de seguidores y de futuros aficionados, irá en aumento. En la línea que comentábamos acerca de los jugadores, con los aficionados tiene un trato similar. Yo como aficionado, si veo un club que cuida su imagen, sus patrocinios, sus canales de comunicación y en general su reputación, me veré directamente atraído por el aspecto y finalmente por lo que me puedan ofrecer. Me pasó con el Eibar, un equipo a priori modesto y que, con una buena gestión, me ha acabado encantando. En sus redes sociales, presumen con orgullo de ser el equipo más pequeño de primera división, y eso les hace especiales.

Se pueden hacer muchísimas cosas que nos permitan trabajar el intangible de un club. Y por supuesto, existen muchos más beneficios y razones por las que trabajar esta parte del club.

En próximos vídeos, iremos desarrollando más factores y posibilidades para fortalecer la imagen del club y poder sacar el máximo provecho de nuestros recursos, sean escasos o no.

Si te ha gustado el vídeo y se te ocurren más beneficios, puedes dejarlo en los comentarios.

Lee también

Opt In Image
FUTBOL & MARKETING
El lugar perfecto para entender el futbol a través del marketing.

El futbol ha avanzado. Se encuentra en una nueva realidad y aquí tratamos de dar respuesta a los escenarios que van surgiendo.

Todo el futbol. Sin spam, claro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *