Segunda parte. El Atlético empata en el calderón.
Necesitan la victoria. Quedan pocos minutos.
Y en ese momento todo empieza.
El Cholo sale del banquillo y empieza a enardecer a la afición. Todo es contagio y emoción. El público se vuelca y ensordece el ambiente. El rival se vuelve pequeño y el Atlético parece imparable. Atizan una y otra vez al enemigo hasta dejarlo contra las cuerdas. Después todo es alegría y sentimiento.
¿Por qué sucede esto? ¿Qué lleva a la afición a obedecer ciegamente las instrucciones del entrenador de su equipo?
Se trata de liderazgo. El Cholo es todo un líder. Guía a la manada y se ocupa de todos los factores que están a su alrededor para conseguir su objetivo. Hace uso de todos sus recursos para cumplir con su cometido.
¿Y por qué el Cholo? ¿Qué factores lo hacen ser tan determinante?
CLAVES DEL CHOLO. UN LÍDER
Posee una alta inteligencia emocional. Entiende a los jugadores y sus necesidades. Les da todo aquello que necesiten si lo merecen. Premia en función del sacrificio.
Gran capacidad de comunicación. Expresa sus ideas de forma clara y sabe escuchar a su plantilla. A todos sus jugadores y cuerpo técnico. A la afición, le transmite esa sensación de estar jugando el partido con tan solo mover los brazos.
Planifica. Ligado al punto anterior. Reúne a su equipo y prepara el entrenamiento en función del próximo rival. Antes de cada partido, recuerda la estrategia y repasa los puntos clave para conseguir el objetivo.
Establece metas y objetivos. Todos sabemos de su filosofía del partido a partido. Tiene muy claro cuál es la meta y el objetivo. Pone todo su foco de atención en el próximo partido. De esta manera, desgaja las obligaciones y tareas y las reduce al siguiente evento de importancia, que es el partido que viene. Con esto consigue crear un efecto psicológico de “no os enfoquéis en toda la escalera, porque será abrumador. Fijaros solo en el primer peldaño y empecemos a subir”.
Sabe de las fortalezas y debilidades de su equipo. Saca el 100% de cada uno de los integrantes de su plantilla y cuerpo técnico. Explota sus virtudes y esconde sus debilidades. El resultado: una máquina de ganar. Uno de los ejemplos, la reconversión en lateral de Juanfran. Antes, un extremo mediocre; hoy día, de los mejores laterales derechos del mundo.
Es carismático. Sin duda, posee algo especial. Junto a su capacidad comunicativa, ofrece su toque. Tiene algo, algo que hace que todo el estadio le siga. Que todos confíen ciegamente en él. Eso se llama carisma. Cae bien a todos sus seguidores y no quieren que los abandone.
Está siempre informado. Conoce perfectamente la situación del equipo, del rival y de todo lo que le rodea con el fin de manejar toda esa información para implementarla en su estrategia hacia la victoria.
Es responsable. Se preocupa de que todo vaya bien y de todo lo que les pasa a sus integrantes. Si algo ha ido mal, en rueda de prensa da la cara y jamás desplaza la culpa a ninguno de ellos. Lo trabaja para mejorar. Busca soluciones y no culpables.
Es creativo. Si 1+1 no hacen 2, buscará la forma de que así sea. Si Fernando Torres, emblema de este club, no encaja en la primera vuelta, hace algún ajuste, bien sea táctico, psicológico o de preparación, que haga que hoy día, el 70% la hinchada española quiera que El Niño represente a España en la Eurocopa de Francia. Siempre se le ocurren soluciones en función de los recursos y del momento.
Sin duda alguna, todo ello, hacen que el Cholo Simeone sea a día de hoy, uno de los mejores entrenadores del mundo.
Para muchos más que un entrenador. Un líder.
¿Y tú, que haces para motivar a los tuyos? Cuéntanoslo en los comentarios o en twitter!
Derechos de foto: iconos por www.freepik.es
Muy buen artículo, la verdad es que el cholo es la definición de líder perfecta… Lo que ha conseguido con el atlético pasará a la historia y estoy seguro que tiene un futuro muy prometedor como técnico.