Aprendamos a comunicar. ¿No querrás ser el típico jugador que por culpa de una mala actuación fuera del campo, ensombrece todo el trabajo dentro del terreno, verdad?
Seguro que sabes a lo que me refiero.
Apuesto a que no le prestas ni la menor importancia a esto de lo que vamos a hablar. Pero deberías :).
De hecho, es una de las principales diferencias entre un jugador que llega a triunfar y otro que simplemente…juega.
Siempre estamos comunicando. No importa si hacemos algo o no. En el momento en que alguien te ve, ya estas emitiendo un comunicado. Así por ejemplo, si te encuentras a alguien tímido, de pocas palabras, generalmente tendemos a pensar que es una persona introvertida.
De otro modo, también conocemos a la típica persona que en las reuniones familiares o fiestas es el centro de atención. Esas personas que si están calladas sospechamos si les pasa algo o si están enfermos.
Todo va en función de tu personalidad. Ni una es mejor ni otra peor.
Se puede decir que hagamos o no hagamos, estamos transmitiendo un mensaje. Ahora bien, la mayor parte del tiempo estaremos diciendo o haciendo algo que le de fuerza a aquello que estamos comunicando. Aquí reside la importancia de trabajar una marca personal coherente y fuerte.
Muy bien, ¿y qué nos quieres decir con esto? ¿Qué hacemos?
Lo primero de todo, es ser consciente de lo que acabamos de hablar.
Una vez lo sepamos, es importante tener claro qué queremos comunicar. Para saberlo, te aconsejo que le eches un ojo a estos aspectos.
Vamos a aprender a comunicar tu imagen
1. Fíjate en tu entorno. Es lo primero en lo que debemos prestar atención. Saca las pistas que te ayuden a saber cómo será mejor desenvolverte. Si estás en una rueda de prensa, es importante emitir un mensaje claro, con un tono cercano y cuidando diferentes aspectos que no dañen tu imagen.
Si por el contrario estás en el campo, levanta las piernas y ve a por lo tuyo.
2. Coherencia con tu imagen. Un aspecto crucial de una marca, bien sea empresarial o personal, es tener definido un tono, un lenguaje y un posicionamiento acerca de cómo emitir un mensaje.
¿Verdad que no os imagináis a un Piqué serio, neutral, sin mojarse?
En este sentido, nos ha acostumbrado a prestarle toda la atención cuando habla, porque sabemos que va a generar un impacto importante. Una muestra de ello, su cuenta de Twitter, con millones de seguidores, todos a la espera de que tuité algo.
Porque no nos vamos a engañar, hay que destacar.
3. Por último, y no menos importante; sé tú mismo. Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. Aquí es totalmente aplicable.
No mientas sobre lo que quieres transmitir a la gente.
Es importante confiar en tu personalidad, siempre que sea respetuosa y no perjudique a terceros ni a ti mismo.
Todos sabemos de las salidas de tono de ciertos jugadores o personajes públicos. Pero seamos sinceros, si la hace alguien que no es famoso o que no goza de tanta reputación, quedará mal y probablemente su imagen se verá seriamente afectada.
Recordamos el caso de los tuits de Ceballos cuando tenía 16 o 17 años. ¡Sé tú mismo, pero ándate con ojo!
Empieza desde ya a construir tu imagen
Ahora que ya tienes unas directrices básicas, es un buen momento para construir tu marca personal, elegir cómo quieres comunicarte con los demás y adoptar un estilo acorde a tus valores y personalidad.
Si estás pensando que esto sólo va con jugadores de gran repercusión mediática, estás equivocado.
Cada gesto y palabra cuenta, aunque sea a menor escala.
Cada pequeño acto determina tu personalidad e imagen, dentro y fuera del futbol. Todo suma.
Recuerda no faltar el respeto a los demás, pero más importante es no faltártelo a ti mismo, fingiendo ser alguien que no eres.
Recomienda este artículo a ese amigo que no aun no tiene muy claro como comunicarse.
Recuerda que es el principio y estamos creando contenido para ti.
Hasta la próxima, ¡un saludo!
Muy cierto. En todos los aspectos de nuestra vida estamos emitiendo un mensaje. Vale la pena destacar no solo por tu buen fútbol, sino por mostrar una imagen de fútbolista completo, ya sea con el rival, con los propios compañeros, la afición o con los medios.
Como tú dices, todo suma!
Buen artículo.
Un saludo.
Efectivamente Andrés Jesús! Encantado de tenerte por aquí. Un saludo!