entrevista-david-alvarez-oviedo

Entrevista a David Álvarez (Jugador del Real Oviedo)

entrevista-david-alvarez-oviedo

[wp-svg-icons icon=»bullhorn» wrap=»i»] En su primer año de juvenil, David anotó 55 goles. Obviamente, olfato de gol tiene.

[wp-svg-icons icon=»bullhorn» wrap=»i»] Uno de sus jugadores favoritos, el asturiano Michu.


Hoy contamos con el placer de tener a un hombre gol. Ese tipo de delanteros que son tan necesarios para complementar un buen ataque. Se trata de David Álvarez, jugador del filial del Real Oviedo que lucha por conseguir un puesto en el primer equipo, en 2a división. Recordemos que el R. Oviedo, lucha por meterse en el Play-Off para ascender a la categoría de oro.

 

¡Vamos a conocer al hombre gol de los asturianos!

 

1. Háblanos de tu trayectoria deportiva

Los primeros comienzos fueron en el Luarca CF. En cadete fiché por el Real Avilés y pasé 4 temporadas. El primer año de juvenil quedé máximo goleador con 55 goles y conseguimos ascender a 1º Juvenil, ese año fui convocado con la Selección Asturiana Sub 18 para el Campeonato Nacional. 

En mi segundo año como juvenil conseguí debutar en el primer equipo y Convocado de nuevo con la Selección Asturiana Sub 18, llegando a la fase final en Murcia.

El último año de juvenil fiché por el Real Oviedo en División de Honor, debuté con el filial en 3a y convocado con el primer equipo del Real Oviedo dirigido por Esteban Granero.

Mi primer año senior empecé con el Real Oviedo B y acabé cedido en la U.P. de Langreo con el que conseguimos el ascenso a Segunda División B de la mano de Pablo Lago. Jugué 500 minutos, anotando 5 goles.

Al año siguiente me fui con Pablo Lago para el Caudal Deportivo de Mieres. 800minutos, un total de 9 goles.

La siguiente temporada fiché por el Zamora CF de la mano de Baltasar Sánchez ( Balta) donde jugué casi todo y marqué 13 goles y 15 asistencias.Quedamos campeones de la categoría pero no conseguimos el ascenso.

En la actualidad, este verano firmé por el Real Oviedo B, y me llamó Fernando Hierro para hacer la pretemporada con el primer equipo, jugando en 2 amistosos, estoy muy satisfecho con el año que estamos haciendo. Llevo en la actualidad 15 goles y 10 asistencias siendo el pichichi del equipo a falta de 1 jornada para acabar la liga.

 

2.¿Quién es tu representante? ¿Qué relación mantienes con él?

Es Sergio Cuervo, con el que llevo pocos meses, pero con el que tengo buenas sensaciones y mantengo mucho contacto.

 

3. ¿En qué equipo te gustaría jugar?

En cualquiera que me permita ser profesional, que es mi sueño. Si puede ser en el Real Oviedo mejor.

 

4. ¿Tienes patrocinador de algún tipo?

No, en estos momentos no tengo ningún patrocinador.

 

5. ¿Jugador favorito?

Muchos. Sobre todos delanteros como Luis Suarez, Falcao y sobre todo Michu.

 

6. ¿Con quién te comparas o te comparan por su estilo de juego?

Con Antoine Griezmann.

 

7. ¿Alguna rutina o canción que te motive?

La música en general me motiva.

 

8. ¿Algún hobbie?

El deporte.

 

9. En el día a día de un futbolista, ¿cuál es la principal fuente de confianza y soporte para seguir luchando por un sueño? ¿y cuál el motivo por el que muchos abandonan?

Pues yo creo que te debes apoyar en el trabajo diario, mejorar día a día y también necesitas el apoyo de los que te rodean y te animan sobre todo cuando las cosas no van como deseas.

El motivo de abandono creo que puede ser que los objetivos van despacio y debes estar preparado para pagar el precio y mantenerte constante y hay mucha gente que simplemente no le compensa el esfuerzo de renunciar a por ejemplo salir, siendo jóvenes, divertirte con amigos, etc.

 

david-alvarez
David a punto de entrar en el terreno de juego.

 

10. ¿Jugador más complicado contra el que te has enfrentado?

Hay muchos. No destacaría a ninguno en concreto. En Tercera División no te dejan respirar en general.

 

11. Promesa a seguir en tu grupo o liga

Hay varios en mi equipo el Oviedo b que son muy jóvenes y nos han dado mucho este año.

 

12. ¿Cómo afrontáis lo que resta de temporada? ¿Qué objetivos tenéis a nivel de equipo y personal?

Nuestra intención era meternos en Play Off, estamos haciendo una barbaridad de puntos (72) pero los demás equipos no ceden, es una pena, porque soñábamos con darle una alegría a la afición que nos viene a animar cada jornada al Requexon y en los desplazamientos, que sabemos que están ahí.

El objetivo del equipo era por supuesto el ascenso y personal, poder estar con el primer equipo el próximo año.

 

13. Juguemos a ser dioses. Si existiera alguna herramienta, alguna web o empresa que ayudara a futbolistas a crecer. ¿Cómo te la imaginas? ¿Qué debería aportarle a un jugador? ¿En qué debería centrarse?

Alguna app que reconociera tus cualidades y te diera un método de entrenamiento para potenciarlas.

 

14. ¿A qué te gustaría dedicarte cuando finalices tu carrera deportiva?

Esto no ha hecho mas que empezar. Todavía no pienso en eso, pero si se diera el caso me gustaría acabar en algo relacionado con el mundo del fútbol, que es mi pasión.

 

15. En cuanto al fútbol más modesto (entre 2B y 3a) ¿Cómo percibes la situación económica? ¿Qué podría ayudar a coger más impulso?

Creo que deberían impulsar económicamente todas las categorías, ya que lo que se creció en España con Mundial, Eurocopas, etc. viene del buen trabajo en el fútbol base.

 

16. Los jugadores menos reconocidos, fuera de los focos mediáticos, tienen más obstáculos y dificultades de triunfar que los que ya están más arriba. ¿Podrías decirnos cuáles crees que son los principales obstáculos para no triunfar en el fútbol?

Creo que la ventaja de los que están arriba es que se televisa y por tanto cualquier cosa que hacen se ve. Se meten golazos en categorías mas inferiores y no tienen ninguna repercusión.

Sin embargo solo pido que todo el mundo tenga una oportunidad de demostrar si vale y a veces no se consigue por mala suerte o no tener a la persona indicada al lado que pueda permitirte tenerla.


Desde aquí, le deseamos la mejor de las suertes a un hombre que apuesta por impulsar las categorías menos visibles de nuestro país. Aquellas en las que se suelen forjar los buenos jugadores para poder destacar posteriormente en 1a, o para sumarse a la inevitable fuga de cerebros que tanto nos identifica.

Un saludo David y lectores. Os espero en la próxima!

Aitor Flo (@aitorflo)


Fotografías cedidas por Dawlad.

Lee también

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *